Skip to content

Gestación

La gestación es el inicio de la paternidad y maternidad, es una etapa maravillosa que va acompañada de una serie de cambios físicos los más comunes son:

  • Edema de pies

El edema o hinchazón de los pies es común durante la gestación debido a la retención de líquidos. Para aliviar este malestar, es recomendable evitar estar mucho tiempo de pie o sentada, así como la compresión de las extremidades. Elevar las piernas y realizar ejercicios circulatorios en los pies también puede ser útil.

  • Hipotensión

La hipotensión, o presión arterial baja, puede causar mareos y síncopes. Para prevenirlos, es importante evitar estar mucho tiempo boca arriba, sobre todo en el tercer trimestre. Realizar ejercicio moderado, movimientos suaves y respiraciones profundas también puede ayudar a mantener la presión arterial estable.

  • Palpitaciones

Durante el embarazo, es posible experimentar palpitaciones. Aunque no existen medidas preventivas específicas, es importante mantener la calma y tranquilizarse. Estas palpitaciones suelen desaparecer después del parto.

  • Arañas vasculares

Las arañas vasculares pueden aparecer durante el embarazo y disminuir después del parto, aunque rara vez desaparecen por completo.

  • Hemorroides

Para aliviar las hemorroides durante el embarazo, es recomendable evitar alimentos irritantes, usar medias de compresión y mantener una buena higiene local.

  • Inflamación y sangrado de encías

Para prevenir la inflamación y el sangrado de encías, es importante mantener una dieta equilibrada, una buena higiene bucal y visitar al dentista regularmente durante el embarazo.

  • Lumbalgia

La lumbalgia es común durante la gestación, y para aliviar la molestia, se recomienda reposo, calor local, evitar zapatos de tacón alto y realizar ejercicios para fortalecer la musculatura de la columna vertebral.

  • Varices

Para prevenir las varices, es importante realizar ejercicio, elevar las piernas y evitar estar mucho tiempo de pie o sentada.